PLAGIO

 ¿QUÉ ES EL PLAGIO?

El plagio ocurre cuando cualquier tipo de trabajo infringe los derechos de autor, lo que generalmente ocurre cuando se realiza una copia del material original sin la notificación del autor y el permiso posterior o incluso la debida atribución al mismo.

La ley establece que un autor posee derechos sobre su obra simplemente por el hecho de crearla, no hay obligación a realizar registros que lo demuestren. Sin embargo, la simple existencia de la posibilidad de plagio significa que cuando ocurre el plagio, los autores se ven obligados a registrar su material para demostrar que el material es suyo.

Cuando se divulga la obra afecta a la difusión de la cultura, porque impide que los creadores obtengan beneficios de sus obras, lo que conlleva a que no pueda darse a conocer o prosperar en su trabajo.

Hoy en día con las nuevas tecnologías es mucho más fácil y cada vez más utilizado, diariamente las descargas ilegales de películas, libros y música son muy utilizados.

TIPOS DE PLAGIO

  • Voluntario: Cualquier copia de la obra en su totalidad o en parte, desde unas frases hasta la obra al completo, sin realizar ningún tipo de atribución al autor original y, por tanto, adjudicándonos el trabajo copiado. Es obvio, cuanto mayor es el daño al autor original del trabajo, más grave es el plagio. Lo que suele ocurrir cuando una obra original ha sido robada y se ha sacado provecho con la copia sin el conocimiento de autor, lo que en muchos casos esto puede dar lugar a un proceso judicial.
  • Involuntario: Podemos hablar de plagio involuntario o inconsciente, cuando no se sabe lo que es el plagio o como indicar correctamente la autoría de la obra, esto sucede muy a menudo cuando citamos el texto del autor, pero de manera incorrecta o no nos acordamos de la importancia de citar al autor del texto original y lo pasamos por alto.
COMO EVITAR EL PLAGIO
1- Poner los datos de la fuente de la que se obtuvieron los datos
2-Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica
3- Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.

CONSECUENCIAS DEL PLAGIO
Plagiar tiene consecuencias de amplio alcance puede conllevar a la pérdida o privación del título, la imposibilidad de volver a presentar un trabajo. Y, dado que se comete un delito contra los derechos de propiedad intelectual, la comisión incluso de un delito.
En las universidades el acto de cometer plagio pude conllevar a la expulsión de la carrera universitaria que estás a cursar(puede ser permanente o durante un tiempo indefinido). También puede conllevar repercusiones legales multas y otro tipo de penalizaciones (dependiendo de los derechos de autor infligidos y de la divulgación)

QUE LEYES PROTEGEN A LOS CREADORES DE NO SER PLAGIADOS
La Protección de Derechos de Autor es la ley que favorece a los autores de las obras. Está regulada por el Convenio de Berna, que fue firmado por 178 países. Este acuerdo garantiza a los autores de cualquier país que haya firmado la protección de sus obras. El pacto sienta las bases jurídicas fundamentales aunque, luego, cada país realiza su implementación.

DETECTORES DE PLAGIO
Hoy en dia el plagio está muy presente para ello existe programas para detectar si se ha cometido plagio en las obras, los detectores de plagio utilizan sobre todo una gran base de datos y porcentajes. Gracias a estos detectores los profesores, o cualquier persona puede ver si ese trabajo es plagiado o no.




Fuentes:




Está muy presente para ello existe programas para detectar si se ha cometido plagio en las obras, los detectores de plagio utilizan sobre todo una gran base de datos y porcentajes. Gracias a estos detectores los profesores, o cualquier persona puede ver si ese trabajo es plagiado o no.



Seijas.M. (22/10/2022). Plagio. La F1 en estado puro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Propuesta didáctica, actividad con ayuda de inteligencia artificial

PODCAST